Aug 29 2008

Linux en la empresa, ¿es factible?

Posted by

En el trabajo de oficina… ¿Por qué en una oficina no se puede usar Linux? Al igual que los usuarios caseros, los usuarios empresariales suelen ir a lo conocido, lo popular, en el fondo, lo que está más a la mano, de hecho, y sin haberlo revisado en ninguna parte puedo decir sin temor
a equivocarme que el 95% de las empresas que usan Windows jamás se han planteado estudiar la posibilidad de usar otro sistema operativo. ¿Una secretaria con Linux será menos capaz que una secretaria con Windows? Cuando mucho dejará de escribir sus cartas con Word para escribirlas con OpenOffice Writer. ¿Un contador o un administrativo? Buscando me he encontrado con la grata sorpresa de la existencia de una cantidad enorme de opciones de ERP libres. OpenBravo es un gran ejemplo, OpenVia (Adempiere) otro. El soporteQuizás he encontrado la razón, la madre de todas las razones por las cuales Linux no se cuela bien entre las empresas: ¡Nadie lo vende! En el mundo empresarial estas tan acostumbrado a la transacción que llegar a GNU/Linux se hace dificil. Además hay un detalle bien importante: ¿quién le hace el soporte? ¿Tú crees que va a ir el gerente de una pyme cualquiera a buscar la solución a sus problemas en un foro? Dificil. Y si, existen empresas “open source” que se dedican al soporte, pero son pocas y en pocos casos se da que sean parte de las “grandes empresas”. Si bien también hay grandes empresas dedicadas al tema Linux para empresas, generalmente su enfoque es el de negocios con otras “grandes empresas” como IBM. ¿Alguien cree que verá a Linux más seguido en el mundo de las empresas?” ¿Qué opinais al respecto?

Filed under : Articulos | 4 Comments »

4 responses to “Linux en la empresa, ¿es factible?”

  1. DiNoBo0t says:

    Ke onda deja decirte ke no es tan facil, pero es exelente trabajar en una empresa donde usamos linux.

    primera tines beneficios en costos, calidad, rendimiento y rapidez.

    usamos ubuntu por ke azy kisimos, y stamos agustisimo, pero deja decirte ke por andar de pioneros nos emos enconttado con trabas en cuanto monitores impresoras y muchas cosas mas entre las ke mas es cuando tengo ke ponerles wireless haaaaaaaagggrrrr

    jajaja pero bueno es mejor andar con estos temas ke andar desvirulendo, recuperando info, formateando actualizando0 waaaaaa!!

    pero dejame decirte ke esos rps aun no son para humanos normales tu y yo talvez podiramosmanejarlos configurarlos repararlos pero una secre?

    y ademas no se si tu ables por simple bocon pasional o realmente estas implementando el uso de linux en una empreza pero, en mi caso muchas perosonas nesesitan usar bancos ke esos bancos no los puedes usar con linux caso banamex, y entonses ayi ke ases cuando ya no es ni culpa de linux, no me keda otra ke usar virtualbox pero creo ke no es lo adecuado ni sikiera mencionar wine!

    asi ke pido ayuda si alguien tiene mas experiencia con la instalacion de wireless usb .
    y ofresco ayuda a personas ke kiera usar linux en su empreza las batayas ke he ganado a mas de varios les pueden servir.

    att. dirceo
    ome.com.mx
    ayi me buscan y me contactan vaiik

  2. P|P0 says:

    @DiNoBo0t

    Amigo primero que nada por favor, toma un curso para que mejores tu “muy mala ortografía”, hay que hacer malabares para entenderte.

    No se porque le dices “Simple bocon pasional o si realmente esta implementando…” el solo hizo un post… si tienes la libertad de opinar pero no creo que sea para que quieras insultarlo.

    Los usuarios no van a trabajar para meterce en paginas a ver sus finanzas! Se les paga para que hagan su trabajo! El Internet es una herramienta no una facilidad que se les presta.

    Amigo da dolor tener que leer esto:
    * batayas.
    * ke.
    * kiera.
    * empreza.
    y pare de contar…

  3. Josher says:

    Amigo, despendiendo de la distro que utilizes hay 2 formas de instalarla, por ejemplo en kubuntu, puedes ocupar el driver especifico para tu wireless o bien utilizar el pwrapper para instalar el mismo driver que utilizas en windows, claro que tienes que tenerlo descomprimido en una carpeta y seleccionar el .inf.

    en todo caso, en las distros que yo he utilizado no es para nada complejo, ademas que con el ultimo kde se hace aun mas facil.

    saludos.

  4. acido007 says:

    Dirceo, un horror leer tu comentario con tantas faltas de ortografía. En vez de hablar de linux, toma clases de español, por favor.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.