Mar 25 2009

SUSE Linux Enterprise 11

Posted by

 

Novell anunció  el lanzamiento se su principal producto Linux para las empresas: SUSE Linux Enterprise Server 11 (“SLES”, desde U$S 349 por servidor) y SUSE Linux Enterprise Desktop 11 (“SLED”, U$S 120 por cliente). Esta es la primera gran actualización de esos productos desde Julio del 2006, cuando se presentó el anterior SUSE Linux Enterprise 10.

Llamativamente, el anuncio destaca dos características en SLES y SLED:

  • SUSE Linux Enterprise Mono Extension (SLEME), para ejecutar aplicaciones basadas en Microsoft .Net

La nueva funcionalidad denominada Mono Extension que ofrece soporte de Mono, permitiendo a las empresas correr aplicaciones basadas en el entorno de desarrollo .NET de Microsoft sobre sistemas Linux sin necesidad de recompilar los programas. Además, la extensión hace posible el funcionamiento de aplicaciones .NET sobre mainframes IBM System z.

  • SUSE Linux Enterprise High Availability Extension, una solución de clustering para aplicaciones de misión crítica.

Otras novedades incluyen: Kernel 2.6.27, GNOME 2.24 (su escritorio por defecto), KDE 4.1.3, X.org 7.4, OpenOffice 3.0, Python 2.6, PHP 5.2.6, Ruby 1.8.7, Apache 2.2.10, etc. El muy anticipado Ext4, sin embargo, no está disponible ni como una opción durante la instalación, aunque sí como un Technology Preview (lo que sea que eso signifique).

Aparentemente, ediciones de evaluación gratuitas ya están disponible en la página de descargas de Novell, previa registración de nuestros datos personales.

Filed under : Business, Linux | No Comments »
Mar 25 2009

ZRM de Zmanda: Solucion OpenSource para respaldos MySQL

Posted by

Zmanda Recovery Manager (ZRM) es una solución OpenSource para backup (respaldos) y recuperacion de base de datos MySQL creada por Zmanda, version comercial de Amanda

Con ZRM podras:

  • Programar backups completas e incrementales
  • Empezar inmediatamente un backup o posponer copias de seguridad programadas.
  • Elegir formas más lógicas o rápidas de hacer backups.
  • Realizar backupas que vayan mejor para el motor de almacenamiento y la configuración de MySQL.
  • Realizar backups remotos a través de un firewall.
  • Configurar compresión o encriptación.
  • Notificaciones por e-mail del estado de los backups e informes vía RSS.
  • Monitorización
  • Recuperación
  • Parseo de logs

ZRM es compatible con multiples plataformas, trabajando sobre servidores  Linux, Windows, Solaris y Mac OS X.

Un excelente sistema de respaldos sencillos y automaticos de base de datos MySQL

Mas info:

 ZRM for MySQL

ZMANDA

Filed under : Linux | No Comments »
Aug 28 2008

Recuperar Archivos en Linux con lsof

Posted by

En este articulo vamos a hablar de la utilidad ‘lsof’. Con este programa, la informacion en /proc y un poco de suerte, probablemente podamos recuperar el fichero que por arte de magia desaparecio de vuestro sistema cuando lo borrasteis accidentalmente.
Read more »

Filed under : Anuncios, Linux | 2 Comments »
Aug 28 2008

Xen 3.3 Conexion Remota más completa

Posted by

Se anunció) la disponibilidad de la versión 3.3 de Xen, la máquina virtual de código abierto desarrollada originalmente por la Universidad de Cambridge y ahora propiedad de Citrix. Xen 3.3 incluye mejoras en la performance, eficiencia y seguridad, además de soportar las más recientes
características de virtualización que ofrece el hardware más moderno.
Read more »

Filed under : Anuncios, Linux | No Comments »
Aug 28 2008

Wiz: la consola portátil Open Source

Posted by

La empresa coreana GPH presentó su Wiz, una nueva consola de juegos portátil basada en su propia distribución de Linux, GP2X, y un procesador Arm9 de 533 MHz, 64 Mb de RAM, 1 Gb de memoria flash NAND, una ranura para una tarjeta SD y un conector USB 2.0. La pequeña consola incluye también una pantalla de 320×240 (QVGA) y una batería de Ion-Litio que promete hasta 5 horas de diversión.
Read more »

Filed under : Anuncios, Linux | No Comments »
May 22 2008

RedHat Enterprise 5.2

Posted by

A Sido liberada una nueva version de RedHat Linux Enterprise ( Version 5 update 2  – 5.2 )

Una actualizacion menor de la rama 5 de Redhat, que incluye fix de bug, mas soporte de hardware, actualizacion de versiones de software.

RedHat Enterprise Linux con este release pone toda su apuesta en 6 focos principales:

  • Virtualization
  • Laptop and Desktop improvements
  • Encryption and Security
  • Cluster & Storage Enhancements
  • Networking & IPv6 Enablement
  • Servicability

El Anuncion oficial:

Raleigh, NC – May 21, 2008 – Red Hat (NYSE: RHT), the world’s leading provider of open source solutions, today announced the availability of Red Hat Enterprise Linux 5.2. With this latest update, subscribers can achieve greater return on their IT investment with new hardware support capabilities, selected new software technologies and numerous quality improvements. And, the certified application environment provided by every Red Hat Enterprise Linux version means that subscribers enjoy the new capabilities provided in release updates without the need to recertify their applications.

Red Hat Enterprise Linux 5.2 features enhanced capabilities in six major areas, including virtualization, desktop, security, clustering, networking and hardware support. Virtualization of very large systems, with up to 64 CPUs and 512 GB of memory, is now possible. Virtualization support for NUMA-based architectures is provided, as well as security, performance, manageability and robustness improvements. CPU frequency scaling support for virtualized environments also allows for reduced power consumption.

Red Hat Enterprise Linux 5.2 provides enhanced capabilities for several hardware architectures, covering x86/x86-64, Itanium, IBM POWER and IBM System z, which provide improved performance, power usage, scalability and manageability. For example, support for Intel’s Dynamic Acceleration Technology permits power saving by quiescing idle CPU cores, and offers performance gains by potentially overclocking busy cores within safe thermal levels. Other hardware enhancements include extensive device driver updates, covering storage, network and graphics devices, and certification of IBM’s new Cell Blade systems.

“With this announcement, Red Hat Enterprise Linux becomes a certified operating system for IBM’s new high-performance blade server based on Cell Broadband Engine (TM) (Cell/B.E) Architecture,” said Jim Comfort, vice president, Workload Optimized Systems for IBM Systems and Technology Group. “These systems can deliver dramatic performance results in client applications that include digital content creation, electronic design automation, image and signal processing, financial algorithms, scientific research and seismic processing.”

Red Hat Enterprise Linux 5.2 Desktop includes enhanced support for laptop suspend/hibernate and resume, updated graphics drivers and a comprehensive update of desktop applications, including OpenOffice 2.3 and Firefox v3, delivering a richer, more practical and easier-to-use desktop experience.

“We took part in the beta program of Red Hat Enterprise Linux 5.2,” said William Cattey, Linux Platform Coodinator, MIT Information Services & Technology. “Re-basing the Red Hat Enterprise Linux desktop to have the latest Firefox, OpenOffice and Adobe Reader is very important to us because it gives our users the same key applications available on other platforms.”

“LVM is very satisfied with our experience using Red Hat Enterprise Linux Desktop on the certified Lenovo T61 and X61 laptops,” said Werner Schmidt, LVM’s CIO. “We have deployed over 2,000 Lenovo laptops running Red Hat Enterprise Linux Desktop and plan to roll out several thousand more over the next several months.”

While Red Hat provides individual software fixes when and if available, these fixes are also consolidated into every Red Hat Enterprise Linux update. This provides a convenient way for subscribers who do not install fixes individually to update their system in one single, easy step.

“Today’s availability of Red Hat Enterprise Linux 5.2, with its many technology enhancements, reemphasizes the value that we offer to customers through our subscription model,” said Scott Crenshaw, vice president, Enterprise Linux Business at Red Hat. “By delivering these enhancements Red Hat Enterprise Linux continues to demonstrate its leadership in the field. These new capabilities should allow managers to extract more value out of their IT budget.”

Red Hat Enterprise Linux 5.2 is available today and is automatically delivered to customers with a Red Hat Network subscription.

Mas info y fuente:

http://www.press.redhat.com/2008/05/21/red-hat-enterprise-linux-52/

http://www.redhat.com/about/news/prarchive/2008/rhel_5_2.html

Filed under : Anuncios, Linux | No Comments »
Apr 20 2008

Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre: FLISOL Chile 2008

Posted by

El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.
Para tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (en cada país, en cada ciudad/localidad), organizan simultáneamente eventos en los que se instala de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.

El FLISOL 2008 se llevará a cabo el sábado 26 de abril.

Difundiendo Flisol Valpo:

El próximo 26 de abril del 2008 se llevará cabo la cuarta versión del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre FLISOL2008. Este es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica que se desarrolla simultneamente en más de 200 ciudades .En esta nueva versión los principales objetivos propuestos son:

  • Difundir el uso de Software Libre en su más amplia expresión a toda la comunidad Valparaíso y sus alrededores.
  • Entregar a la comunidad de Valparaíso una instancia donde las personas puedan discutir y compartir sus experiencias acerca del uso de Software Libre.
  • Permitir que las personas interesadas llevar sus computadoras para que un equipo de personas con mayor experiencia pueda ayudarles en la instalación de un sistema operativo de libre distribución, y en lo posible entregarle nociones básicas sobre su configuración y uso.

Este año al igual que en las versiones anteriores tendremos además de las instalaciones, charlas y otras actividades, por lo que desde ya queda extendida la invitación para todos aquellos usuarios que deseen adentrarse en el mundo del software Libre.La Asistencia Es Libre y Totalmente Gratuita, No se necesita ningún requisito para asistir. No es necesario tener conocimientos previos, uno de los objetivos del evento es la difusión por lo que todos son bienvenidos.

Organizadores

Organiza:ValpoLinux, organización creada en el FLISOL-2007 con la idea de difundir el uso de software libre y ser el nexo que une en la región a las diferentes organizaciones que trabajan en la difusión y uso de software libre.

Presidente ValpoLInux: Enrique Herrera Noya

Coordinador Flisol 2008: Jorge Araneda Flores

Equipo Organizador: Enrique Herrera, Victor Milla, Jorge Araneda, Luis San Martín, Delia Ibacache

Lugar Y Horario

Universidad Andres Bello – 7 Norte 1348 Viña del Mar
Día: Sábado 26 de Abril

Hora: 10:00 a 13:30 hrs – 14:30 a 18:30 hrs

Como Llegar

Ver Mapa Aquí!!

http://labs.zambelli.cl/flisol2008/

Más Información y actividades en tu Región, visita: http://chile.flisol.cl/

Filed under : Eventos, Linux | No Comments »
Apr 18 2008

Red Hat solo para versiones Empresariales

Posted by

Red Hat descarta versión Linux para usuarios domésticos

Quienes tenían esperanzas de contar con la distribución Linux de Red Hat para mercado doméstico hay malas noticias pues Michael Chen, Vicepresidente de marketing corporativo de Red Hat fue claro y preciso : “Seguiremos centrados en software de infraestructura para el mercado empresarial para el que tenemos Red Hat Enterprise Linux Desktop”. Con esta afirmación el ejecutivo salió al paso de los rumores surgidos recientemente acerca de la posibilidad de que la compañía se adentrara en el mercado de consumo.

En palabras de este responsable, “se necesita un ecosistema de soporte diferente y aplicaciones para los equipos de sobremesa de consumo que ahora no tenemos”. Así, entre los principales retos de la compañía de cara a este año y al próximo 2009 destaca el asegurar que sus productos de sobremesa se complementan con los de servidor y middleware.

Algunos analistas apuntan que esta estrategia de Red Hat es muy similar a la de Novell, centrada en el sistema Linux para equipos de sobremesa empresariales. De hecho, el mercado para Suse Linux en los sobremesa de consume está tardando en desarrollarse y, en opinión del presidente y CEO de Novell, Ronald Hovsepian, entre los próximos 3 a 5 años, el mercado para los sobremesa será principalmente empresarial.

Por su parte, Red Hat apunta que el hecho de retrasar el lanzamiento de su solución Red Hat Global Desktop (RHGD) se debió a temas empresariales, si bien espera iniciar su comercialización en pocos meses. EL RHGD está diseñado exclusivamente para pequeños despliegues y para su distribución en mercados emergentes como Brasil, China, India y Rusia.

Filed under : Linux | No Comments »
Mar 26 2008

DeRemate migra su plataforma de e-commerce a RedHat

Posted by

Red Hat proveedor de soluciones de código abierto, anunció que deRemate.com, una comunidad de comercio electrónico con presencia en Argentina, Chile, Colombia y México, ha migrado a las soluciones Red Hat y JBoss para crear un portal de control propio que permita el pago de compras realizadas a través de los sitios transaccionales de la compañía en toda la región. Mediante Red Hat Enterprise Linux y JBoss Enterprise Application Platform en hardware Dell PowerEdge, la compañía logró reducir los costos, contar con un sistema confiable, de fácil implementación y escalable.

DeRemate.com, que antes dependía de los servicios de un tercero, decidió buscar una solución rentable y confiable que pudiera ofrecer flexibilidad y un soporte confiable en el desarrollo de su portal de manejo interno. Finalmente eligió Red Hat Enterprise Linux y JBoss Enterprise Application Platform debido a la flexibilidad configurable y los reducidos costos que ofrecía la solución. “En nuestra búsqueda inicial analizamos diversas soluciones competitivas en la industria, según su rendimiento, confiabilidad, escalabilidad y sus beneficios económicos. Decidimos que las soluciones líderes que ofrecían Red Hat y JBoss eran las más adecuadas en función de estos criterios”, explicó Alfredo Yung, Director de Tecnología de deRemate.com. “Estamos felices con nuestra decisión de implementar las soluciones Red Hat y JBoss porque tenemos la certeza de que tendremos la mejor solución posible al menor precio.”

A través de las soluciones Red Hat y JBoss, deRemate.com generó una arquitectura novedosa para sus sitios transaccionales y en junio de 2007 introdujo DePagos.com, una plataforma de pagos que le permite a cualquier usuario, persona física o compañía recibir o enviar pagos en forma electrónica de forma segura, rápida y protegida, utilizando únicamente una dirección de correo electrónico. En un futuro cercano se prevé implementar esta solución en Colombia y México. Actualmente está disponible en Argentina y en Chile. En estos países, DePagos.com no sólo ha logrado una reducción en los costos, sino que también destaca por la transparencia que brinda la nueva solución y su escasa utilización de recursos, ya que precisa contar únicamente con 10-15 personas dentro de su organización para las etapas de desarrollo, operación y pruebas de su implementación.

Nuestra experiencia con la solución que combina a Red Hat y JBoss y el soporte asociado ha sido sobresaliente. Nos complace enormemente trabajar con productos que gozan de una larga trayectoria en el mercado, que cuentan con una amplia comunidad de desarrolladores que los respalda y con el soporte de empresas líderes”, expresó Yung. “Esta nueva solución posee un potencial mucho mayor aún que el de la que venimos utilizando al día de hoy, de modo que en un futuro veremos qué otras oportunidades comerciales surgen de esta nueva plataforma y cómo evolucionará nuestro negocio en consecuencia.

Filed under : Business, Linux | No Comments »
Mar 20 2008

El futuro pertenece a Linux

Posted by

Hace unas semanas, Microsoft sacó lo que según esta empresa es el producto más importante del año, Windows Server 2008. Pero lo que la compañía no termina de entender, en opinión de algunos columnistas tecnológicos, es que las empresas pequeñas llevan ya tiempo apostando por Linux para construir sus servicios de Internet.

Microsoft ha perdido la partida en este segmento desde hace ya algún tiempo. Sí, hasta Yahoo corre sobre Linux. Windows Server 2008 va dirigido a empresas que utilizan software para funciones corporativas como correo electrónico y software financiero. Estas empresas compran despacio.Las otras, las “jóvenes hijas de Internet”, prefieren Linux. Tal vez no sean empresas tan sólidas y fiables como las que utilizan Microsoft, pero son dinámicas y crecen cada día.Microsoft no entró en su momento en el mundo de las llamadas “start-up” de Internet, en parte por el coste de sus productos para servidor. Ahora quiere recuperar el tiempo perdido y hace cosas como ofrecer nuevos modelos de licencias más económicas o hacer guiños a la comunidad de código abierto (”Puedes utilizar nuestro software libre de royaltys y sin temor a retribución legal…siempre y cuando no ganes ni un duro con ello”), pero no se da cuenta de que las reglas del juego han cambiado.

El modelo de Microsoft es perfecto para el modelo cliente/servidor que ayudó a los pioneros. Pero hoy por hoy, es irrelevante para el futuro basado en web que se construye. Lo que viene es más como Firefox: “agnósticos de plataforma tecnológica”

Via: CNET.com

Filed under : Linux | No Comments »